Todas las fechas (DD/MM/AAAA):
> Del 25/07 al 1/08 2020 > Del 1/08 al 8/08 2020 > Del 8/08 al 15/08 2020
> Del 15/08 al 22/08 2020 > Del 22/08 al 29/08 2020 > Del 29/08 al 05/09 2020
> Del 03/10 al 10/10 2020
Oops! Algo salió mal al enviar el formulario... :(
¿Quieres agregar a las sensaciones del senderismo el nadar en lugares salvajes y vírgenes? En verano partimos a pie para descubrir las aguas cristalinas de las calas más secretas, sin olvidar algunas rutas de montaña sobre senderos a la sombra de encinares y olivares milenarios. Este contraste entre senderismo y baños en el mar es de lo más refrescante y nos permitirá apreciar toda la diversidad de los paisajes de la isla. El programa se desarrolla en la magnífica Sierra de Tramuntana, un paraíso natural declarado patrimonio mundial por la UNESCO, con montañas de casi 1.500m de altura, pueblecitos encantadores y una costa salvaje y preservada.
-Guías de senderismo locales titulados y conocedores de la naturaleza y cultura de Mallorca.
-Rutas de senderismo adaptadas al verano.
-Máscaras de buceo y tubos a vuestra disposición para disfrutar de las muchas posibilidades de baños en calas secretas.
-7 noches en hotel 2 estrellas al lado de la playa.
-Niños a partir de 10 años bienvenidos (acompañados de adultos).
Todos nuestros viajes se pueden privatizar: ¿sois un grupo y queréis viajar en estas fechas o en otras que os convenga más? Sin compromiso,escríbenos yy te haremos un presupuesto a medida
Día 1 - Llegada a Mallorca
Llegada y recepción de los participantes en el aeropuerto o puerto de Palma. Traslado al hotel en el puerto de Sóller (40 minutos de traslado).
Explicación del programa por parte del guía. Alojamiento en el hotel en donde estaremos el resto de la semana.
Día 2 - El valle de Sóller y sus pueblecitos por caminos recónditos.
El valle más grande de la Serra de Tramuntana está rodeado de montañas, entre ellas el Puig Major, la más alta de las Baleares, pero también está abierto al mar por su pequeño puerto en donde se encuentra nuestro hotel. Hoy descubriremos este paraje natural, recorriendo senderos que atraviesan olivares centenarios(algunos de ellos milenarios) y huertos de naranjos y limoneros y visitaremos elpueblecito de Fornalutx y sus calles empedradas y escalonadas; y también elgran pueblo de Sóller, con su plaza sombreada y su iglesia modernista, llamada la catedral de la montaña. A mediodía, en Fornalutx, comeremos algunas riquísimas especialidades de la isla en un típico restaurante (incluido en el precio). Al finalizar la excursión, volvemos al puerto en tranvía.
4h15 de caminar - desnivel: 350m de subida y 300m de bajada
Día 3 - El camino de la costa desde Deià hasta Bens d'Avall.
Traslado a Deià, encantador pueblecito de 400 habitantes encaramado en una colina entre la montaña y el mar. Visitamos este pueblo donde vivió el escritor Robert Graves -autor de “Yo Claudio”- y seguimos entre naranjos y limoneros hacia la cala de Deià y sus aguas transparentes. Desde allí recorremos el camino de la costa que nos ofrece vistas magníficas de una multitud de pequeñas calas y de sus aguas cristalinas. Baño en la calita rocosa de la cueva violeta (que visitamos a nado) y picnic. Al final del camino costero, un breve traslado en taxi nos lleva de regreso al hotel. Y para los que deseen caminar un poco más, se puede seguir hasta el Puerto de Sóller a pie alargando la excursión en 1h45 de recorrido extra.
3h30 de recorrido - desnivel :150m de subida y 300 m de bajada.
Día 4. - Senderismo a los altos valles del Ofre y el barranco de Biniaraix. La montaña.
Después de un trayecto en minibús que nos deja al pie del Puig Major -el monte más alto de laisla- comenzamos nuestra caminata a través del valle de Son Torrella hasta el paso del Ofre, a una altitud de 900m. Desde aquí, antes de empezar el descenso del barranco de Biniaraix, seguimos un olvidado sendero de pastores que nos brinda magníficas vistas hacia la casi totalidad de la isla. Ya de bajada, un ancestral camino empedrado nos lleva a través del barranco y sus miles de bancales plantados de olivos hasta el pequeño y tranquilo pueblecito de Biniaraix. Durante la pausa del mediodía podremos nadar en una aljibe que recoge agua de un manantial y hacer un picnic bajo los olivos. Los últimos kilómetros entre el pueblo de Sóller y su puerto los hacemos con el famoso tranvía que data del año 1.929.
4h30 de caminar desnivel: 150m de ascenso y 850m de descenso
Día 5 - Día libre y varias opciones: tiempo para visitar Palma, día de tranquilidad o nuestra opción estrella : una Navegación-descubrimiento en barca de las "joyas naturales" de la costa oeste (no incluida en el precio).
Para disfrutar este día diferente, os proponemos varias opciones (no incluidas en el precio). A parte del “far niente” al lado del mar, si deseáis visitar Palma vuestro guía os explicará cómo hacerlo en bus de línea o en el tren de Sóller y pondrá a vuestra disposición un mapa turístico de la ciudad. Para los amantes del mar, existe la navegación de media jornada en una barca privatizada para nosotros. En esta opción, durante mediodía, navegamos en una barca neumática para explorar algunos de los más recónditos y espectaculares tramos de la costa oeste de la isla. Traemos máscarasy tubos de buceo para disfrutar mejor de los fondos marinos de esta costa preservada en la que, en lugares recónditos, realizaremos paradas para nadar.(Precio de esta actividad entre 60 y 80€ por persona según el número de inscritos; un mínimo de 4 personas son necesarias para poder realizarla) actividad diferente e inolvidable. Otras opciones a la carta os serán presentadas por vuestro guía.
Día 6 - Camino del Archiduque. La bella Valldemossa y sus montañas con vistas al mar.
Traslado en minibús a Valldemossa, el pueblo que el pianista y compositor Frédéric Chopin y la escritora George Sand eligieron para pasar el invierno de 1838. Hoy caminamos por el sendero del Archiduque y sus impresionantes vistas de todo el suroestede Mallorca. El sendero nos lleva entre encinas hasta una cresta rocosa con vistas inolvidables del mar y las montañas. Por la tarde, descendemos a la sombra del bosque por otro camino que nos lleva de vuelta a Valldemossa.Visitamos el hermoso pueblo y sus fotogénicas callecitas antes de volver con el minibús al puerto de Sóller.
4h30 de caminar - desnivel: 500 m de ascenso y de descenso
Día 7 - El espectacular camino costero de Cala Tuent y vuelta en barca a Puerto de Sóller. Cena de despedida.
Después de un breve traslado en autobús, empezamos a caminar a través de los olivos milenarios del valle escondido de Bàlitx. Tres fincas fortificadas del siglo XVII llamadas Bàlitx se suceden antes de que el camino nos lleve a la bahía de Sa Costera y sus aguas azul turquesa. Poco a poco nos acercamos a Tuent y a su cala, siempre con vistas a los imponentes acantilados marinos deesta parte de la costa. Es precisamente en la cala de Tuent que terminamos nuestra excursión. Un buen chapuzón y regresamos en la barca de línea al Puerto de Sóller. Si el estado del mar no permitiese la navegación, el regreso se realizará en autobús por la carretera de montaña de Sa Calobra. Cena de despedida en un restaurante típico del puerto (incluida en el precio).
4 horas decaminar - desnivel: 300m de ascenso y 550m de descenso
Día 8 - Transfer a Palma (Puerto o aeropuerto) y retorno.
D Exploramunt pone a vustra disposición tres tránsfers al Puerto o aeropuerto durante el día para que podáis escoger el que más os convenga.
El recorrido de las excursiones puede ser modificado solamente por el guía si él lo considera conveniente para la seguridad del grupo. Por ejemplo en caso de mal tiempo.
Alojamiento : eEn el Puerto de Sóller. 7 noches en hotel 2 estrellas al lado de la playa.
Transportes: Bus privado y barca para la vuelta de Cala Tuent.
Equipaje: Andamos sólo con una mochila ligera con el equipo para el día y el picnic.
Guía de Senderismo (Técnico deportivo de grado II en Media Montaña). Priorizamos los guías locales.
Nivel ** De 4 a 6 horas de recorrido por día. Desnivel positivo entre 300 y 600 m por día. Buena condición física.
Cenas: Una cena incluida (el día 7) en un restaurante del puerto
Número de personas por grupo: entre 4 y 22
Precio a partir de 754€
Incluido en el precio: alojamiento con desayuno del día 1 al día 8 (7noches) en habitación doble compartida. Cena del día 7 incluida. Los transportes en Bus y Barco que se citan en el programa excepto los del día libre. Préstamo de una careta y un tubo de buceo por persona. Guía local de senderismo titulado. Iva y Tasas turísticas.
No incluido en el precio: Billete de Avión o Barco a Mallorca (podemos gestionar también este servicio, si estáis interesados podéis pedir presupuesto al hacer la reserva). Cenas, excepto la del día 7. Pic nics, excepto un almuerzo el día 2 en Fornalutx. Actividades durante el día libre. Bebidas, gastos personales, propinas ni ningún servicio que no esté citado en el apartado anterior “incluido en el precio”.
Billetes de avión o barco i/v a Mallorca. Podemos gestionar este servicio. Por favor consultar en el momento de la reserva.